El curso durará aproximadamente 25 horas.
– 15 horas presenciales + 10 horas de realización de un resumen sobre una de las conferencias del curso = certificado académico
– 15 horas presenciales = certificado de asistencia
El precio es de 20 euros.

Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
17.30 – 17.45 DESCANSO
17.45 – 19.15 Organismos Genéticamente Modificados. D. Federico Zurita Martínez. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Genética. Universidad de Granada.
19.15 – 19.30 DESCANSO
19.30 – 21.00 ¿Límites éticos a la biotecnología? El caso de la edición genómica de la línea germinal. D. Enrique Iáñez Pareja. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Microbiología. Universidad de Granada.
10.30 – 10.45 DESCANSO
10.45 – 12.15 Diseño e ingeniería de proteínas inhibidoras de la infección por VIH. D. Francisco Conejero Lara. Catedrático de Universidad. Departamento de Química Física. Universidad de Granada.
12.15 – 12.30 DESCANSO
12.30 – 14.00 Células pluripotentes humanas como fuente de productos celulares terapéuticos. D. Pedro J. Real. Investigador Principal. Laboratorio de Regulación Génica, Células Madre y Desarrollo.Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). Granada.
TARDE
16.00 – 17.30 Terapia génica 2.0: presente y futuro. D. Francisco Martín Molina. Jefe del grupo Terapia Génica y Celular. Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). Granada
17.45 – 19.15 La placenta fuente de vida: identificación y aplicaciones terapéuticas. D. Enrique García Olivares. Catedrático de Universidad, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología. Universidad de Granada.
19.15 – 19.30 DESCANSO
2.- La organización se guarda el derecho de admisión cuando entienda que haya alguna persona que en anteriores eventos organizados por la Asociación Darwin Eventur hubiesen provocado altercados o no hubieran tenido un comportamiento correcto y adecuado.
3.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, así como, en el plazo indicado, se deberá entregar un proyecto final, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de ambas, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
4.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
5.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
6.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
7.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
8.- En cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), sobre Protección de Datos, informamos al alumno (en caso de dar su consentimiento) que los datos personales aportados a través de su inscripción, serán tratados bajo la responsabilidad de la ASOCIACIÓN DARWIN EVENTUR, y se incorporarán a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por dicha Asociación, y se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello. En ningún momento la Asociación facilitará dichos datos a ninguna entidad externa o a terceros. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Asociación. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades organizadas por la mencionada Asociación.