“Curso básico sobre Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural” inicio el 23 de abril de 2018 ONLINE
Muy importante!! Debido al carácter específico de este curso, y de lo subjetivo de los ejercicios que se plantearán, vamos a habilitar sólo 35 plazas para que no se pierda ni un ápice de calidad y que todas las personas que se inscriban tengan un trato personalizado.
Aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar este FORMULARIO
El abono del curso se puede hacer mediante transferencia (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario) o a través de PayPal que puedes hacerlo pinchando en el siguiente botón (una vez hayas rellenado el formulario):
Tendremos como docente a:
D. Francisco J. Guerra Rosado, Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla en 1986 es director de los Servicios de Educación y Estudios Ambientales S.L. (SEEDA) desde 1989. Técnico especialista en Interpretación del Patrimonio, trabaja desde 1984 en la elaboración de planes de Interpretación, diseño, planificación e implementación de medios interpretativos tanto en España como en el extranjero. Es coeditor del Boletín de Interpretación (AIP), siendo autor de más de 50 publicaciones en los campos de la Interpretación del Patrimonio y la Educación Ambiental.Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunos contenidos podrían variar.
En total serán 100 horas repartidas durante 7 semanas.
Al finalizar el curso se expedirá un certificado digital al alumno que haya superado al menos el 50% del total con su nota correspondiente. En caso de que el alumno necesite dicho certificado para el reconocimiento de créditos en la Universidad de Granada deberá ponerse en contacto con nosotros durante el transcurso del curso enviandonos un correo a info@darwineventur.es.
1.- El alumno deberá tener una participación activa en todos los apartados del curso, evaluandose de la siguiente manera: entrega de ejercicios semanales 50%, proyecto 45%, y la participación en los foros 5%.
2.- El último módulo del curso de 2 semanas de duración será la realización del proyecto final, y es obligatoria su entrega además de realizar los ejercicios propuestos para obtener el certificado de aprovechamiento.
3.- La plataforma virtual de la Asociación Darwin Eventur funciona correctamente, sin embargo no nos hacemos responsables de los posibles fallos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por la Asociación Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades organizadas por la mencionada Entidad.
